COMUNICADO DE PRENSA 

  • Pro Arte Musical, Inc. 
  • Comunicaciones y Desarrollo 
  • Teléfono: (787) 722-3366 / (787) 436-3655 
  • Email: proarte@proartemusical.com

VELADA IMPRESIONISTA ENTRE ADOQUINES 

El retorno de Pro Arte Musical al icónico Teatro Alejandro Tapia y Rivera con el pianista Harry Aponte. 

San Juan, Puerto Rico | 15 de octubre de 2025 – Pro Arte Musical presentará al maestro pianista puertorriqueño Harry Aponte e invitados en el concierto, Velada impresionista entre adoquines, el jueves, 6 de noviembre a las 7:30 p.m. en el histórico Teatro Alejandro Tapia y Rivera, Viejo San Juan. 

Nominado en múltiples ocasiones a los premios Grammy por su trabajo como productor musical, Harry Aponte ha forjado una amplia carrera como músico, arreglista e ingeniero de sonido, acompañando a un sin número de artistas locales e internacionales. Aunque su trayectoria ha estado vinculada principalmente a la interpretación de música popular, en esta ocasión regresa a su raíz formativa como intérprete de música clásica, inspirado en el icónico Teatro Tapia y el repertorio impresionista. 

“Siempre he sido pianista clásico; mi formación es en música clásica, pero, a lo largo de mi carrera profesional, me han convocado más como músico, productor o arreglista en proyectos de música popular», explica Aponte. «Sin embargo, nunca he dejado de tocar el repertorio clásico. Por eso, cuando Pro Arte Musical me propuso hacer un concierto clásico, acepté de inmediato”, afirmó. 

Harry Aponte comenzó en la música a los 13 años y estudió en la Escuela Libre de Música Antonio Paoli en Caguas y en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Obtuvo su Bachillerato y Maestría en Interpretación al Piano en la reconocida Eastman School of Music en Rochester, Nueva York. Como productor ha sido nominado a los premios Grammy en 2009, 2011, 2012, 2014 y 2015. Entre las producciones más destacadas se encuentran Busco un Pueblo (2011), Muy Personal (2009) y Yo Mismo (2009) de Víctor Manuelle, así como el álbum homónimo Gilberto Santa Rosa (2012) del reconocido salsero.   

Como músico intérprete, Harry Aponte se ha presentado en importantes escenarios internacionales como el Carnegie Hall y el Madison Square Garden, y en más de 15 países de América, Europa y Asia. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, la Filarmónica Arturo Somohano y por años ha sido pianista en orquestas de salsa, jazz, y ha acompañado a reconocidos artistas internacionales en sus presentaciones en la isla.  

 

Sobre la influencia del movimiento impresionista en la música 

El impresionismo fue un movimiento que surgió en Francia entre mediados y finales del siglo XIX, que buscaba capturar la impresión visual momentánea de la luz, el ambiente y el color -en lugar de capturar los detalles precisos- como una ruptura con las tradiciones académicas. Pintores como Monet, Degas y Renoir buscaron captar esas sensaciones fugaces de luz y movimiento con pinceladas que se alejaron de los contornos rígidos para mostrar atmósferas vibrantes y fluidas. Ese espíritu libre también resonó en la música. 

El impresionismo musical floreció con Claude Debussy y Maurice Ravel como principales exponentes. Así como los pintores de la época, buscaron crear impresiones sonoras de los sentimientos y transmitir sensaciones más allá de estructuras fijas. Fue así como la música impresionista buscó evocar imágenes, emociones y atmósferas enfatizando en el timbre, la orquestación y el color armónico. Se distingue el uso de armonías libres con acordes extendidos y escalas exóticas, melodías menos definidas de tempo fluido, buscando el placer sensorial del sonido en sí mismo e inspirándose en la naturaleza.  

Sobre el concierto del jueves 6 de noviembre en el Teatro Tapia, el pianista destacó: “Pro Arte Musical ha sido una inspiración desde mis años como estudiante en la Libre de Música y en el Conservatorio. Desde muy joven asistía a los conciertos de los grandes artistas que presentaban. Ha sido para mí un privilegio colaborar con una organización de tanto prestigio, primero como músico acompañante y ahora como solista. Siento que forman parte de mi recorrido como artista y espero que este concierto inspire a nuevas generaciones.” 

El programa de la noche incluirá obras de Maurice Ravel, Claude Debussy, Camille Saint-Saëns, Sergei Rachmaninov, Aram Khachaturian y Jules Massenet, evocando el espíritu del impresionismo musical con los colores, atmósferas y melodías libres que marcaron una época de renovación artística. El maestro pianista Harry Aponte estará acompañado por los jóvenes músicos: 

Paula Lastra, violinista – Galardonada con el Premio Robert I. Ferdman (2019) y destacada en la Serie Nuevos Virtuosos de Pro Arte Musical 2020, se ha consolidado como una de las intérpretes jóvenes más prometedoras del país. Comenzó sus estudios a los tres años forjándose en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, Indiana University y Arizona State University. Actualmente es parte de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y profesora en la Asociación Suzuki y la Escuela Preparatoria del Conservatorio. 

Diego Marrero, chelista – Posee un Bachillerato del Conservatorio de Música de Puerto Rico y una Maestría de la Universidad de California en Fresno. Ha sido miembro del Nightingale String Quartet y profesor auxiliar en la Universidad de Nevada en Reno. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, la Filarmónica Arturo Somohano y la Reno Philharmonic. Actualmente enseña en la Universidad de las Islas Vírgenes en Saint Thomas y en la Escuela Puertorriqueña para la Música donde continúa su compromiso con la educación musical y la formación de una nueva generación de músicos intérpretes. 

Andrés Maldonado Feliciano, clarinetista – Natural de San Juan, Andrés es el clarinete principal de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Estudió en la University of North Carolina School of the Arts y en la Escola Superior de Música de Catalunya en Barcelona. Ha sido solista en Europa y América, finalista en la Competencia Internacional de Gante y miembro de la Civic Orchestra of Chicago. Actualmente impulsa proyectos de música de cámara y repertorio puertorriqueño para clarinete. 

Para boletos a Velada impresionista entre adoquines con el pianista Harry Aponte e invitados, acceda a la boletería virtual de PRTicket.com. Habrá boletos disponibles a precio especial para personas mayores de 65 años y estudiantes en el Teatro Tapia dos horas antes de la función. Para más información, puede comunicarse al (787) 722-3366 o escribir a proarte@proartemusical.com. 

 

Sobre Pro Arte Musical 

Pro Arte Musical es la organización cultural sin fines de lucro de mayor antigüedad dedicada a la promoción y difusión de la música clásica en Puerto Rico. Fundada en 1932, con la renombrada pianista Elisa Tavárez como su primera presidenta, Pro Arte Musical ha dejado una huella indeleble en el desarrollo cultural del país por 94 años, cultivando el gusto por el repertorio clásico y promoviendo el acceso a la música de cámara, ópera y otros géneros clásicos, a la vez que aporta excelencia al ambiente cultural de Puerto Rico al presentar a virtuosos exponentes del jazz, World music y la danza en las principales salas de concierto. Además, su misión se extiende a la juventud, al ofrecer becas y programas educativos enfocados en su desarrollo musical y artístico. Visite nuestra página web: www.proartemusical.com.

Fotos:https://drive.google.com/drive/folders/1XPLEZ9_SDNp8Ivnou0mPmhFV8ZViw6Uy?usp=sharing

Música: https://drive.google.com/file/d/1Nr7CYNP_Mlsgpvx5tNxaNedcaGLDwkwJ/view?usp=sharing

 

Contacto de medios: 

  • Claudia Aponte, Lic. R-20 
  • Relaciones Públicas
  • Móvil: (787) 525-6713