José M. Camuy Maymí

Director Ejecutivo Comunicaciones y Desarrollo

Natural de Bayamón, Puerto Rico, el artista y comunicador José Camuy se ha mantenido activo por los pasados trece años en la escena musical y mediática. Posee un Bachillerato en Comunicación Audiovisual con especialización en Radio del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), donde también cursó estudios en música y drama. Obtuvo un segundo Bachillerato con concentración en Ejecución Vocal del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Como solista e integrante de las principales agrupaciones corales de la Isla, se ha presentado en festivales y competencias del arte coral en Argentina, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Hungría y numerosas ciudades de la costa este de los Estados Unidos. De entre sus trabajos escénico-musicales destacan su participación en operetas, conciertos, óperas, zarzuelas y producciones de teatro musical para compañías como Ópera de Puerto Rico, la Fundación Puertorriqueña de Zarzuela y Opereta, CulturArte, Teatro Repertorio de la UPR, Pro-Arte Lírico, Teatro Lirico D’Europa, entre otras. Así también ha participado en presentaciones especiales de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, la Orquesta Filarmónica Arturo Somohano, el Festival Interamericano de las Artes, el Coro de Niños de San Juan y el Festival Casals. En 2018, figuró como solista invitado durante el estreno mundial del Stabat Mater del compositor ítalo-puertorriqueño Alberto Guidobaldi, y estrenó la ópera puertorriqueña «Si me ven llorando» de Guarionex Morales Matos. En 2019, debutó con gran éxito en la ciudad de Miami, Florida, como parte del elenco y coach vocal en «La verdadera historia de Pedro Navaja» para Teatro Prometeo. También estrenó en concierto las primeras escenas de la ópera «Eva Luna» del maestro Guidobaldi, inspirada en la novela de la laureada escritora chilena Isabel Allende. Recientemente, integró el elenco inaugural de «¿Y los pasteles?, ópera jíbara en dos actos» de Johanny Navarro, con quien colabora estrechamente a nivel de producción. Como locutor y corista, su voz e imagen se distinguen en comerciales para firmas corporativas y campañas publicitarias. Produjo y presentó el espacio radial «Antes que salga la luna» en Allegro 91.3 FM (WIPR, 2012-2019). Dicho proyecto recibió el primer People’s Radio Award al «Mejor Programa Musical de la Región Metropolitana» por parte de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico en 2015. Es miembro de la Junta de directores de Teatro de la Ópera, y funge como director ejecutivo de Pro Arte Musical desde agosto de 2021.